lunes, 16 de mayo de 2011

tarea 4minoaci2"""

Producción de aminoácidos
· La mayoría de los aminoácidos pueden fabricarse químicamente.
· La síntesis química da como resultado la forma de mezclas ópticamente inactivas de las formas D y L.
· La producción microbiológica puede ser por fermentación directa, o por síntesis enzimática.
Principales productores:
Bacterias de los géneros Corynebacterium y Brevibacterium
* Mutantes auxotrofas y regulatorias
* Mutantes alteradas en la secreción
* Cepas recombinantes
Principales productos:
Acido glutámico 600,000 Toneladas/ año
U$S 915 millones
Lisina U$S 500 millones
Fenilalanina U$S 200 millones
Aspartato U$S 43 millones

Producción de Lisina
· Brevibacterium flavium
· Regulada por retroalimentación
· Los mutantes desregulados producen hasta 60 gr/litro

Regulación de la síntesis de lisina por retroalimentación















Producción de Ácido Glutámico
· Corynebacterium glutamicum
· La biotina es un cofactor esencial en la biosíntesis de los ácidos grasos.
· Su deficiencia conduce a un daño en la membrana.
· Como consecuencia el ácido glutámico es secretado al medio.
· El crecimiento del corynebacterium glutamicum:
· Medio de crecimiento con mucha biotina
· Medio deficiente en biotina provoca la excreción del aminoácido.
Producción de compuestos orgánicos
1. Ácido cítrico:
Alimentos y bebidas
2. Ácido itacónico:
Resinas acrílicas
3. Ácido glucónico:
Tratamiento de deficiencias de calcio (gluconato cálcico)
Agente de lavado y suavizante
4. Sorbosa:
Para la fabricación de ácido ascórbico
Sorbosa ----(acetobacter)------>Sorbitol---->----> Vitamina C
5. Giberlina:
Hormona vegetal del crecimiento producida por hongos
6. Dihidroxiacetona:
Bronceador: Glicerol---(acetobacter)---->Dihidroxiacetona
7. Dextrano:
Prolonga la duración del plasma. Reactivo químico
8. Ácido láctico:
Alimentos, para acidificar alimentos y bebidas.
9. Acetona y butanol:
Antes por fermentación con Clostridium acetobutilicum, pero ahora se preparan por síntesis química.
Producción de ácido Cítrico
· Producido microbiológicamente por fermentación:
Aspergillus niger
· La fermentación se realiza aeróbicamente.
· La condición fundamental pare tener un gran rendimiento es que le medio sea deficiente en hierro.
· El ácido cítrico es superproducido como agente quelante para apoderarse del hierro.



Producción de ácido Cítrico
Fuente de carbohidratos:
a. Almidón de patata
b. Hidrolizados de almidón
c. Jarabe glucosa
d. Jarabe o molasas de caña de azúcar o remolacha azucarera
La fermentación se realiza aeróbicamente: procesos en superficie o sumergidos. Fue la primera fermentación aeróbica industrial.
El ácido cítrico se produce como un típico metabolito secundario

No hay comentarios: